5 Trucos para optimizar tu Woocommerce

  1. 16-03-2016
  2. Ecommerce
  3. Javier Cerezo

Cuando nos planteamos mejorar la apariencia o funcionalidades de nuestra tienda online con Woocommerce, la primera opción a la que recurrimos habitualmente para evitar mayores complicaciones son los plugins de WordPress, en pocos pasos podemos lograr el resultado deseado y de una forma sencilla. Sin embargo, los plugins tienen un pequeño ‘pero’, el rendimiento de nuestra web puede verse seriamente afectado a largo plazo si abusamos del uso de plugins para resolver cualquier necesidad de personalización de nuestro ecommerce.

En ocasiones, muchas de las funcionalidades que nos ofrecen los plugins se pueden reemplazar por pequeños trozos de código o snippets que introducimos desde el «Editor» de nuestra plantilla, normalmente en el archivo functions.php (Funciones del tema). Esta opción no es tan sencilla como hacer una búsqueda, instalar y activar el plugin, pero nos asegura incluir solo lo que necesitamos sin sobrecargar nuestra web.

¿Cómo insertar código en el archivo functions.php?

A la hora de incluir estos fragmentos de texto en nuestro sitio web, lo recomendable es hacerlo siempre a través de un tema hijo de la plantilla de WordPress que estemos usando, de esta forma, si en algún momento tenemos que actualizarla, todos los cambios que hayamos introducido a través de su tema hijo no se perderán.

Para crear un tema hijo puedes seguir el tutorial paso a paso que nos ofrece WordPress en su Codex, en pocos minutos podrás configurar el tema hijo para empezar a introducir cualquier modificación sin riesgos de perder los cambios.

Otra posibilidad si no nos atrevemos a tocar directamente los archivos del tema es utilizar, valga como excepción, el plugin gratuito Code Snippets, una opción más sencilla y limpia de añadir código a nuestra tienda online.

Independientemente de la opción que escojamos para introducir el código, te recomendamos siempre que hagas un test previo en un sitio de pruebas para no llevarte ninguna sorpresa desagradable.

5 Códigos para optimizar tu Woocommerce

A continuación de incluimos 5 códigos útiles para personalizar tu tienda online, modificando parámetros de la apariencia o del funcionamiento. Todos han sido probados con las versiones más recientes de WordPress y Woocommerce sin producir ningún error.

Realizar seguimiento de conversiones de Facebook

Si queremos realizar campañas en Facebook cuyo objetivo sea la «Conversión», además de introducir el pixel necesario para seguir de la actividad de nuestro sitio web, es necesario configurar también el seguimiento de conversiones para poder medirlas correctamente y optimizar nuestras campañas.

El siguiente código permite realizar un seguimiento de cada compra que se realiza, incluyendo el importe total y la moneda Euro (EUR):

Ver código en GitHub

Si quieres un seguimiento más avanzado de todos los eventos durante el proceso de compra, consulta nuestra guía Cómo configurar Anuncios Dinámicos en Facebook.

Redirigir a la página de «Finalizar Compra» tras añadir un producto

Si vendemos un único producto en nuestra web o productos que suelen comprarse individualmente, como es nuestro caso, dirigir al cliente a la página de carrito puede ser innecesario ya que le obligamos a realizar más pasos durante la compra con la consiguiente pérdida de tiempo y la posibilidad de perderlo.

Si no requerimos de este paso, podemos saltarlo introduciendo el siguiente código:

Ver código en GitHub

Deshabilitar campos del formulario de pago

En ocasiones hacemos perder un tiempo valioso a nuestros clientes completando campos del formulario de finalización de la compra que no son necesarios, en nuestro caso por ejemplo, hemos quitado campos como el segundo campo de dirección o el de país ya que no los necesitamos.

Con el siguiente código puedes deshabilitar los campos que desees del formulario, únicamente deja en el código aquellos que quieras quitar:

Ver código en GitHub

Deshabilitar pestañas de la ficha de producto

Por defecto, todas las fichas de producto en Woocommerce suelen mostrar tres pestañas con la descripción del producto, las valoraciones de usuarios o información adicional, si nos queremos deshacer de una de ellas o de todas, utiliza el siguiente código personalizando qué pestañas quieres eliminar:

Ver código en GitHub

Habilitar cantidad mínima de pedido

Con el objetivo de lograr la rentabilidad de nuestro ecommerce, en muchos casos puede ser necesario que el usuario deba realizar un pedido mínimo de X euros.

Con el siguiente código estableceremos el importe mínimo de compra e informaremos al usuario de dicha situación en la página del «Carrito» para que continue comprando:

Ver código en GitHub

Con estos cinco fragmentos ya podemos empezar a mejorar las prestaciones de nuestro Woocommerce, en próximas entradas veremos nuevos códigos para seguir ampliando distintas funcionalidades sin depender siempre de los plugins. Si quieres aprender más:

Vector de Banner diseñado por Freepik

Entradas sobre Ecommerce que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.