¿Cómo invertir en Bitcoin y criptomonedas de forma segura?

  1. 22-02-2021
  2. Criptomonedas
  3. Daniel Iglesias

Invertir en Bitcoin se ha convertido en una de las actividades más rentables de los últimos años. En febrero de 2011 una Bitcoin valía 1$ y al momento de escribir este post, febrero de 2021, su valor está rondando los 60.000$.

La Bitcoin fue concebida en 2008​ por una entidad conocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, cuya identidad concreta se desconoce. Satoshi trabajó en el código fuente de la aplicación de referencia8 junto a otros desarrolladores voluntarios​ hasta diciembre de 2010, momento en el que decidió concluir su actividad pública.

Su unidad de cuenta tradicional se denomina BITCOIN y se clasifica como moneda digital. Sirve para contabilizar y transferir valor,y cada bitcoin se compone de 100 millones de satoshis, que es la unidad de cuenta mínima.

El valor de Bitcoin comenzó cuando, el 18 de mayo de 2010, el programador estadounidense de origen húngaro, Laszlo Hanyecz, ofreció por dos pizzas grandes 10.000 bitcoins, unos 41 dólares en aquel momento, pero que hoy en día equivalen a más de 91 millones de dólares. Fue la primera compra que se realizó con Bitcoin y se le dio utilizad a la criptomoneda, desde entonces no ha parado de subir de precio.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas, criptodivisa (del inglés cryptocurrency) o criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.​ Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital.

El control de cada moneda funciona a través de una base de datos descentralizada, usualmente una cadena de bloques (en inglés blockchain), que sirve como una base de datos de transacciones financieras pública.

¿Qué es la Blockchain o cadena de bloques?

Gracias a la Blockchain o cadena de bloques, podremos eliminar intermediarios entre transacciones y operaciones. La definición de blockchain más básica sería: un registro compartido y digitalizado que no puede modificarse una vez que una transacción ha sido registrada y verificada. Todas las partes de la transacción, así como un número significativo de terceros, mantienen una copia del registro (es decir, la cadena de bloques), lo que significa que sería prácticamente imposible modificar cada copia del registro globalmente para falsificar una transacción.

Te dejamos un video de 5 minutos para entenderlo mejor:

Formas de ganar dinero con criptomonedas

Existen varias formas de ganar dinero con Bitcoin u otras criptomonedas. Aquí te presentamos las más comunes:

1. Comprar y mantener Bitcoin a largo plazo (Holding)

Simplemente puedes comprar Bitcoin y mantenerla como si fuese un Fondo de Inversión, esperar a que siga revalorizándose para canjearla por euros o dólares en el futuro. Algunas previsiones indican que Bitcoin podría llegar a 100.000 dólares este año.

2. Minar para obtener Bitcoin

Para minar criptomonedas se requiere resolver cálculos matemáticos gracias a una potencia informática. Es decir, tú “prestas” tu equipo a redes P2P para realizar cálculos, para procesar transacciones y sellar los bloques.

Como recompensa, los mineros pueden recibirlas y no tienen que comprarlas ni realizar ningún tipo de operación para hacerse con ellas. La minería suele ser parecida de una a otra pero el proceso puede cambiar.

3. Stacking con Bitcoin

Minar no siempre es rentable, necesitas invertir mucho en electricidad y equipos para hacerlo. Sin embargo, en algunos exchanges (lugares para comprar y vender criptomonedas) puedes «dejarles» tu Bitcoin para que sea utilizada para crear bloques. Estos sitios suelen recompensarte semanalmente con un porcentaje de criptoactivos. Así que, además de que tu bitcoin suba de valor recibirás más unidades periódicamente.

4. Prestar cirptomonedas con DeFi (Finanzas Descentralizadas)

Con la llegada de las DeFi (Finanzas descentralizadas), también tienes la oportunidad de participar y obtener beneficios en los tokens disponibles. Puedes dejar tus criptomonedas para prestarlas a cambio de una recopensa o interés.

5. Trading con criptomonedas

Puedes comprar y vender bitcoin y otras criptomonedas aprovechando el movimiento del precio. Puedes comprar cuando el precio esté bajo y vender en los picos, con lo que obtienes rendimiento en dólares o euros con este tipo de operaciones.

Pagar con tarjeta en criptomonedas

Aquí destacamos el exchange Binance, que te permite obtener una tarjeta Binance Visa y pagar en cualquier comercio en Europa con tus criptomonedas.

¿Dónde comprar Bitcoin y otras criptomonedas de forma segura?

Es importante que sepas como invertir de forma segura en Bitcoin y otras criptomonedas. Sobre todo que NUNCA, NUNCA cofíes tu dinero para que otros la compren y seas tú quien la obtenga directamente.

Para comprar Bitcoin y criptomonedas existen los llamados Exchanges. Un exchange es una página o portal en el que puedes comprar tus Bitcoins de manera segura y sin riesgo. Se trata de grandes plataformas con una buena base de usuarios, y cuya máxima intención es la de simplificar al máximo el proceso. Estas son algunas de ellas:

  • Binance: Uno de loes exchanges  más popular del mundo para la compra de criptomonedas. Su web está traducida al español, y tiene aplicaciones móviles y de escritorio para acceder desde cualquier lugar. Las comisiones dependerán de la cantidad de dinero que te vayas a gastar, aunque con un máximo del 0.1%..
  • Kraken: Otro de los portales más grandes en cuanto a compraventa de criptomonedas. En su web te puedes registrar, después de lo cual puede pasar un tiempo hasta que seas verificado. Una vez verificado puedes hacer transferencias gratuitas por Europa, y a la hora de comprar Bitcoins te pide una comisión de entre 0.16 y 0.26%.
  • Coinbase: Se trata de un exchange de los más populares que te puedas encontrar, rápida y fácil de utilizar. Puedes comprar bitcoins mediante trasferencia bancaria o con tu tarjeta de crédito con una comisión del 3,5%.

Consejos para invertir en criptomonedas de forma segura:

  1. No te endeudes ni solicites préstamos para hacer inversiones.
  2. No actúes de forma impulsiva. Analiza antes de actuar.
  3. Emplea una wallet segura para guardar tus criptomonedas.
  4. Diversifica tu portafolio de inversión.
  5. Sé consciente y realista.
  6. No creas en cursos milagrosos, aprende los conceptos básicos, prueba a hacer trading sin apalancarte hasta que tengas experiencia y seguridad en tus análisis.
  7. No perder es el principal objetivo, las ganancias llegarán, pero asegura tu capital.
  8. Cuidado con las estafas.

Riesgos de invertir en criptomonedas

Como toda inversión, las Criptomonedas tienen un riesgo si no sabes bien como funcionan. Los principales riesgos de operar con criptomonedas son:

Este desconocimiento de la población en general hace que salgan multitud de «listos» que intenten aprovecharse. Seguramente habrás oido o incluso te habrán llamado «empresas» que te piden dinero para que sean ellos los que compren Bitcoin por ti. NUNCA, NUNCA dejes que nadie compra Bitcoin o critpomonedas por ti, estas deben ser solo tuyas, sin intermediarios a través de exchanges seguros.

Son volátiles: los cambios inesperados en el sentimiento del mercado pueden provocar fluctuaciones repentinas y contundentes del precio. No es infrecuente que el valor de las criptomonedas sufra caída repentinas de cientos, incluso miles de dólares. Esto puede ser una gran ventaja para los que hacemos trading, porque podemos ver ganancias del 5 o 20% en el transcurso de unas horas, pero hace falta formación y experiencia.

No están reguladas: las criptomonedas actualmente no están reguladas ni por gobiernos ni por bancos centrales. Solo el mercado es quién dicta el precio.

¿Cómo hacer trading con criptomonedas?

Hacer trading con criptomonedas es igual que invertir en bolsa, supone invertir en torno a los movimientos de sus precios mediante una cuenta de trading: puedes comprar y vender las criptomonedas en un mercado de negociación.

El trading de criptomonedas no es diferente del trading de otros mercados, como puedan ser las materias primas, acciones o el Forex.

Los mercados de criptomonedas se encuentran descentralizados, lo que significa que estas no las emite ni respalda ninguna autoridad central, como un gobierno. En su lugar, se gestionan mediante una red de ordenadores, aunque pueden comprarse y venderse en mercados de negociación y almacenarse en carteras.

Para predecir movimientos utilizamos el análisis técnico y el análisis fundamental, estos son los dos métodos principales para tratar de predecir el comportamiento del precio de un determinado instrumento financiero (sea una criptomoneda o una acción) en el que queremos invertir y cuál es el momento óptimo para comprar o vender y así obtener el máximo beneficio posible.

¿Dónde hacer trading con criptomonedas?

Por lo general, los exchanges donde venden criptomonedas nos permiten también realizar trading en Spot o Futuros como Binance o Kraken. En un mercado de futuros, los precios del exchange no se «liquidan» instantáneamente, a diferencia de un mercado tradicional de Spot. En cambio, dos contrapartes ponen de acuerdo en un contrato para comprar o vender un activo en una fecha posterior (cuando la posición sea liquidada).

Trading de Futuros te permite grandes apalancamientos tanto cuando operas en Largo (predecir que el precio va a subir) como en Corto (predecir que el precio va a bajar). Esto tiene un riesgo bastante algo y solo es recomendable cuando tienes experiencia operando, porque tus beneficios se pueden multiplicar por 100 al igual que tus pérdidas.

Curso de Inversión y Trading en Criptomonedas de Lab School

En Lab School estamos preparando un Curso de inversión y trading con criptomonedas, donde veremos en profundidad las diferentes formas de monetización y enseñaremos análisis técnico para poder operar con todas las garantías.
Puedes encontrar más información y apuntarte a la lista de espera en el siguiente enlace:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.