Cómo medir el alcance social de las entradas de mi blog

  1. 17-06-2015
  2. Social Media
  3. Javier Cerezo

Lo primero que hacemos cuando creamos un blog es dejarnos las pestañas en la herramienta de analítica, véase Google Analytics, para saber que nuestra madre o nuestros amigos no son los únicos que nos visitan. Basamos gran parte del éxito o fracaso de nuestro blog en las visitas que conseguimos, que no está mal, pero hay que tener en cuenta otros muchos indicadores, sabiendo también cuál es el objetivo que pretendemos conseguir con el blog.

Entre otros factores importantes, como el tiempo de estancia en el sitio o el número de páginas vistas, que nos permiten conocer el interés de los usuarios por los contenidos del blog, también nos interesa saber el nivel de interacción y visibilidad que alcanza nuestro blog en las redes sociales ya que gracias a éstas vamos a alcanzar a un mayor número de usuarios que posteriormente nos podrán visitar, navegar, comentar e incluso compartir para seguir aumentando nuestra visibilidad.

Para conseguir que nuestros contenidos sean compartidos, lo primero es elaborar unos contenidos de valor que interesen a nuestros lectores, y lo segundo es facilitar e incluso incentivar a través del propio contenido, para distribuirlo en redes sociales. Si utilizamos plataformas como WordPress, tenemos a nuestra disposición un gran abanico de plugins que nos ayudan a golpe de clic a integrar fácilmente los botones de compartir en nuestros posts, algunos de los más populares son:

Una vez configurados correctamente los botones y comprobado que funcionan, el siguiente paso es analizar todas las interacciones sociales que reciben nuestras publicaciones, un dato que nos puede indicar de un simple vistazo el rendimiento social de nuestro blog. Para este análisis podemos recurrir a los propios plugins que hemos comentado anteriormente ya que ofrecen el dato de las veces que el contenido ha sido compartido en las principales plataformas.

  • Facebook. Me gustas, comentarios y compartidos.
  • Twitter. Tweets.
  • Pinterest. Pines.
  • Linkedin. Compartidos.
  • Stumbleupon. Favoritos.
  • Buffer. Compartidos.

Si no usamos los plugins anteriores o no tenemos acceso directo a dicha información, también existen en la red distintas herramientas que nos permite medir el alcance social de forma rápida y simple.

  • Shared Count. Una herramienta muy completa que nos permite saber el número que veces que se ha compartido una entrada concreta en las diferentes plataformas sociales. Además, ofrece un panel multi URLs para realizar varias consultas al mismo tiempo y poder comparar.
  • Quick Sprout. Esta solución es mucho más completa que la anterior ya que nos realiza un completo análisis de nuestra web a nivel de SEO y nos indica a partir de la URL principal de nuestra web el número total de veces que se han compartido todas las entradas de nuestro blog, indicando también los datos individuales de cada una.
  • Who Shared my Link. Una herramienta muy sencilla que sin necesidad de registrarse nos ofrece información sobre el número de veces que se comparte un contenido en Facebook, Twitter, Linkedin y Pinterest.

Contemplar toda esta información a la hora de medir el alcance de nuestros posts nos ayudará a conocer con mayor detalle el impacto que hemos logrado en redes sociales y sobre todo, utilizar dicha información para mejorar nuestros contenidos y hacerlos más atractivos y compartibles.

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.