Cómo poner una denuncia en redes sociales

  1. 05-02-2016
  2. Social Media
  3. Javier Cerezo

A medida que la visibilidad de nuestra marca, ya sea personal o corporativa se va extendiendo por la red, vamos ganando muchos «amigos» y también algún enemigo gracias a toda nuestra actividad en las redes sociales. A veces inevitable encontrarse con situaciones un tanto desagradables como usos indebidos por plagio, vulneraciones de marca o suplantaciones, comportamientos inadecuados o abusivos… acciones de distinta naturaleza que podremos ignorar en algunos casos pero en otros nos obligarán a tomar medidas para proteger nuestra reputación y nuestro trabajo.

Sin embargo, seguir los cauces establecidos no siempre es sencillo ya que cada red social tiene sus propios mecanismos de denuncia para cada tipo de vulneración de modo que en cada caso concreto será necesario facilitar una información, e incluso documentación, a través de un formulario que generalmente no será fácilmente accesible lo que acabará convirtiendo la experiencia en un auténtico laberinto de enlaces sin salida.

A continuación incluyo los enlaces para realizar las denuncias en redes sociales más habituales, como las infracciones por derechos de autor o marcas registradas (plagios, usos indebidos o sin permiso, reclamación de nombres, suplantación…). Algunos detalles importantes:

  • Si se trata de una marca registrada, casi seguro deberás facilitar la documentación de registro de la OEPM para probar que tienes los derechos sobre la misma.
  • En el caso de personas físicas pueden llegar a solicitar incluso un documento de identidad. En cualquier caso, también serán necesarias pruebas (enlaces, capturas…) que motiven dicha denuncia.
  • En la mayoría de casos puedes resolver la incidencia rápidamente marcando el contenido como inapropiado, una opción que ofrecen todas las plataformas.
  • Precaución al utilizar estos mecanismos de denuncia ya que en muchas ocasiones no hay marcha atrás y si provocas un perjuicio a terceros de forma ilegítima, podrías meterte en un lío.

Denunciar en Facebook

En el siguiente enlace podrás denunciar cualquier tipo de vulneración o infracción de derechos de autor, marca comercial y otros derechos como privacidad, abusos, suplantaciones… https://www.facebook.com/help/contact/?id=208282075858952

Denunciar en Twitter

Para reportar cualquier tipo de infracción ya se trate de personas u organizaciones, deberás acceder al siguiente enlace y seleccionar a continuación el tipo de vulneración https://support.twitter.com/forms

Denunciar en Instagram

Dado que Instagram forma parte de Facebook, el procedimiento para poner una denuncia es bastante similar, en el siguiente enlace podrás enviar una denuncia de cualquier tipo, seleccionando en la columna de la derecha el tipo de vulneración: propiedad intelectual, derechos de autor, marca comercial, privacidad, abusos, robos de cuenta… https://help.instagram.com/535503073130320/

Denunciar en YouTube

En el caso de marcas comerciales deberás cumplimentar detalladamente y aportar las pruebas necesarias en el cuestionario que encontrarás en el siguiente enlace https://www.youtube.com/reportingtool/trademark

Podrás solicitar la eliminación de contenido de Youtube que vulnere la privacidad, suponga la infracción de derechos de autor o marcas comerciales, abuso, difamación… https://www.youtube.com/reportingtool/legal

Si no quieres eliminar estrictamente un contenido pero reportar un uso inadecuado, prueba en el siguiente formulario https://www.youtube.com/reportabuse

Denunciar en Pinterest

Para infracciones de marcas comerciales como copyright, reclamación de nombres… deberás completar el formulario del siguiente enlace https://www.pinterest.com/about/trademark/form/

Para el resto de vulneraciones y denunciar al usuario o su contenido https://help.pinterest.com/es/articles/report-something-pinterest

A través de estos enlaces y con algo de paciencia podrás resolver cualquier tipo de conflicto en estas plataformas. Si deseas más información sobre otras plataformas no dudes en dejar tu comentario.

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.