¿Cómo puede ayudarme Facebook Business Manager?

  1. 02-09-2015
  2. Social Media
  3. Javier Cerezo

Desde el pasado año, Facebook ha estado desarrollando nuevas herramientas que hagan de su plataforma una opción aún más atractiva para las marcas y por supuesto más cómoda para quienes se encargan de su gestión.

Entre estas soluciones, muchas de las cuales ya hemos visto en este blog, hoy hablaremos de Facebook Business Manager, una herramienta destinada a facilitar el trabajo sobre todo a grandes marcas y a agencias.

En muchos casos la gestión de roles no resulta ser suficiente y todo lo segura para coordinar la presencia de una marca, no es raro el caso de empresas que han perdido sus páginas de Facebook por error, debido a una configuración incorrecta, o por entregar sus credenciales de acceso a terceros para la gestión de la página o de la cuenta publicitaria.

Estos y otros muchos inconvenientes tienen fácil solución con Facebook Business Manager, un centro de control que permite gestionar diversas páginas, cuentas de anuncios, aplicaciones y permisos de forma unificada, con una correcta organización y sobre todo con mayor seguridad.

Este servicio es gratuito y para ello solo tienes que registrar tu negocio, una vez hayas dado de alta la empresa, accederás a un panel de control donde podrás gestionar cualquier detalle de tu presencia en Facebook:

  • Personas y equipos de trabajo asignadas a las páginas, cuentas publicitarias…
  • Gestión de páginas y sus roles, con la ventaja de que tú serás el «Super Admin», por encima de los «Administradores».
  • Cuentas publicitarias, podrás crear más de una, en las que también tendrás la posibilidad de asignar distintos roles a los colaboradores.
  • Aplicaciones.
  • Métodos de pago configurados para las diversas cuentas publicitarias.
  • Agencias con las que trabajemos y queramos conceder acceso.
  • Catálogos de productos para Facebook Shopping para la creación automatizada de anuncios mediante la subida de un feed.
  • Gestión de solicitudes externas.

Como ya hemos dicho, esta herramienta está pensada sobre todo para marcas con una presencia destacada o agencias que colaboran habitualmente con distintos profesionales para cubrir todas las áreas de trabajo, sin necesidad de tener que ser «amigos» de ellos ni tener que compartir ninguna información personal o sensible que pueda echar al traste la gestión del proyecto.

Si gestionas un proyecto más pequeño y Facebook Business Manager se hace un poco lioso o innecesario, siempre tienes la posibilidad de eliminar la cuenta y seguir gestionándola como lo habías hecho hasta ahora. Si tienes alguna duda, no olvides dejar tu comentario.

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.