A día de hoy Facebook es de las pocas plataformas que nos permite utilizar gran parte de la información que proporcionan los usuarios para optimizar nuestras campañas publicitarias con detalles de segmentación que hasta darían miedo si te pones a pensar todo lo que el amigo Zuckerberg sabe de nosotros.
Por defecto, cuando configuramos cualquier campaña de Facebook Ads tenemos a nuestra disposición una serie de parámetros que nos permiten dirigir nuestros anuncios a un grupo de usuarios que cumplen con una serie de requisitos demográficos y de intereses que hemos establecido previamente.
Además, si gestionamos una Página de Facebook, ésta también nos proporciona información sobre nuestra comunidad de seguidores aunque no con el nivel de precisión y detalles que tenemos en la herramienta de anuncios. Para combinar ambas herramientas y obtener mayor información de nuestros clientes, Facebook nos ofrece desde hace meses otra interesante herramienta, Estadísticas de Público o Audience Insights.
No cabe duda que Facebook está dedicando grandes esfuerzos a su plataforma publicitaria, el objetivo es claro, maximizar su rentabilidad y también la nuestra. La herramienta Audience Insights está diseñada para ayudar a los negocios a conocer mejor a su público objetivo, con información sobre la geografía, demografía, comportamiento de compra, intereses y más.
Por ejemplo, imagina que gestionas un negocio de moda de lujo, con esta herramienta sabrás cuántas personas en Facebook viven cerca de tu tienda, así como sus intereses, su comportamiento de compra pasado, etc.
¿Cómo acceder a Facebook Audience Insights?
- Para acceder a la herramienta Estadísticas de Público entra en http://www.facebook.com/ads/manage.
- Una vez selecciones una cuenta publicitaria, en la columna de la izquierda deberías ver una opción denominada «Estadísticas de Público». En caso de que no apareciese esta opción, puedes probar a cambiar el idioma de Facebook a English (US) desde la configuración de tu cuenta, en este caso la opción se denomina «Audience Insights».
- A continuación verás en pantalla un menú gráfico con tres opciones para comenzar a definir tu público:
- Everyone on Facebook. Esta opción te permite configurar una audiencia desde cero a partir de los distintos parámetros de la herramienta.
- People connected to your Page. Elige esta opción si quieres analizar los seguidores de tu Página de Facebook, siempre y cuando ésta tenga un mínimo de 1.000 usuarios.
- A Custom Audience. Escoge la audiencia personalizada si dispones de información sobre tus usuarios, como: correos electrónicos, teléfono o los que han visitado tu sitio web como ya vimos a través del Remarketing.
- Nada más elegir una de las tres opciones anteriores, lo primero que debes hacer es definir en la columna de la izquierda el país de tu audiencia que por defecto aparecerá siempre como Estados Unidos.
- Por último solo te queda investigar a tu audiencia a partir de todas las opciones que nos ofrece Facebook para ello nos moveremos a través de las siguientes herramientas:
- Crear Audiencia. Se muestran todas las opciones de segmentación adicionales de tu audiencia: demografía, intereses, avanzados, etc.
- Visualizar Audiencia. A partir de la segmentación elegida podrás explorar y conocer mejor las características de tu audiencia.
- Cualquier audiencia que hayas creado podrás guardarla para volver a ella en otro momento con las opciones disponibles en el menú superior de la pantalla.
Facebook Audience Insights ofrece un gran potencial y con ella te será mucho más fácil conocer las características de tu público de manera que a la hora de llevar a cabo acciones publicitarias dentro de la plataforma o acciones de marketing en general puedas crear productos y mensajes mejor adaptados al perfil de tus usuarios.
Entradas sobre Social Media que pueden interesarte


