Crear vistas en Google Analytics según dispositivo

  1. 22-11-2016
  2. Analítica Web
  3. Javier Cerezo

A la hora de estudiar el comportamiento de nuestros usuarios en analytics, hay un detalle que a veces se nos puede escapar. El usuario no actúa del mismo modo cuando se conecta a nuestro sitio web desde el ordenador (escritorio), la tablet o el móvil.

En cada dispositivo, la finalidad de la visita puede ser distinta y así lo mostrarán distintos indicadores. Por ejemplo, utilizamos el móvil para consultar con rapidez ciertos detalles importantes y posteriormente accedemos de nuevo desde el ordenador para informarnos del resto con la intención de realizar el registro o la compra con mayor comodidad. Esta es una situación, que se da con bastante frecuencia hoy día, el showrooming.

Las vistas y segmentos avanzados

Para aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrece cada dispositivo (móvil, tablet y escritorio), es fundamental medir cada acción según el soporte en el que se produzca para entender mejor el comportamiento de nuestro usuario y poder aplicar correcciones o mejoras que nos ayuden a lograr nuestros objetivos. Asimismo, podemos establecer el mismo planteamiento según las fuentes de tráfico (directo, orgánico, referidos, redes sociales, publicidad, newsletters…) a través de las cuales nos visita el usuario, en cada caso el modo de actuar también puede diferir ostensiblemente.

A la hora de consultar la vista de nuestro sitio web en analytics, los datos se muestran para todos los dispositivos y fuentes de tráfico. Si aplicamos los «segmentos avanzados» por cada soporte, obtenemos una comparativa de datos que en muchos casos serán muy dispares en sesiones, tasas de rebote, tasas de conversión…

Segmentos Avanzados de Google Analytics

Aplicar segmentos avanzados es una forma de filtrar los datos por dispositivos, sin embargo requiere activarlos cada vez que queremos realizar una comprobación de este tipo. Para ahorrarnos este trabajo, disponemos de las vistas (hasta 25) en las que podemos aplicar directamente filtros para obtener la información que queremos y consultar con mayor comodidad los datos según dispositivo o procedencia del usuario.

Cómo crear vistas en Google Analytics

Como hemos comentado anteriormente, por defecto analytics incluye la vista «Todos los datos del sitio web». Para crear vistas en Google Analytics por cada dispositivo es necesario aplicar en cada caso filtros para recopilar únicamente los datos que necesitamos. A continuación, mostraremos cómo crear la vista de tráfico móvil, para crear el resto (tablet y escritorio) tendríamos que seguir los mismos pasos cambiando simplemente la Categoría de Dispositivo:

  1. Inicia sesión en Google Analytics.
  2. Selecciona la pestaña Administrador y selecciona la Cuenta y la Propiedad en la que quieras añadir nuevas vistas.
  3. En la columna Ver, haz clic sobre el desplegable de la vista, y a continuación en la opción Crear una nueva vista.
  4. Define un Nombre para la nueva vista, en este ejemplo Tráfico Móvil. No olvides configurar correctamente la zona horaria de la vista.
  5. Haz clic en Guardar.
  6. Regresa de nuevo a la columna Ver y con la recién creada vista Tráfico Móvil seleccionada, haz clic sobre Filtros.
  7. Haz clic en Agregar filtro.
  8. Define un Nombre para el filtro, en este ejemplo usamos de nuevo Tráfico Móvil.
  9. En Tipo de Filtro haz clic en Personalizado. A continuación haz clic en la opción Incluir.
  10. En Campo de Filtro selecciona la opción Categoría de Dispositivo y en el siguiente desplegable la opción Dispositivos móviles.
  11. Haz clic en Guardar.

Configurar vista de Tráfico Móvil en Google Analytics

Consultar las nuevas vistas de analytics

Una vez tenemos creadas todas las vistas de nuestra propiedad, solo tenemos que hacer clic en la Página Principal de Google Analytics para acceder a todas las cuentas y propiedades. Dentro de la propiedad elegida observaremos las nuevas vistas que hemos creado.

Un detalle importante, las nuevas vistas no contendrán datos ya que empezarán a recopilarlos desde el momento de su creación. Por este motivo, es recomendable crear las nuevas vistas a la vez que registramos la nueva propiedad en analytics para disponer de datos desde el primer día.

En Lab School celebraremos muy pronto una nueva edición de nuestro taller de Analítica Web en Málaga donde veremos todos estos conceptos y mucho más sobre Google Analytics 4 y otras herramientas como Yandex Métrica.

Imagen de este post ilustrada por Freepik.com.

Entradas sobre Analítica Web que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.