Si quieres contactar con tus contactos de Linkedin fuera de la plataforma, la red social profesional te permite descargar un listado de tus contactos y sus emails fácilmente. ¿Por qué te permite esto Linkedin? Según ellos porque se supone que los contactos que tengas en esta red social ya los conoces personalmente (de ahí a que te lo pregunte cada vez que agregas a alguien a tus contactos).
Esta función es bastante útil para poder contactar de forma más personal con algún contacto.
¿Puedo usar todos los emails de Linkedin para suscribirlos a mi newsletter?
Es una pregunta que nos suelen hacer nuestros alumnos, la respuesta, por lógica es: Rotundamente no, nadie te ha dado permiso para suscribirse a tus envíos masivos. Sin embargo, puedes contactar con ellos de forma personal y desde ahí invitarles a que ellos mismos se suscriban a tus envíos. Pero siempre tienen que darte permiso.
Cómo exportar los emails de contactos de Linkedin
Es bastante sencillo, sigue estos pasos para disponer de todos los emails de las personas con las que estás conectado en Linkedin.
1. Entrar en la sección RED del menú superior de Linkedin
En la sección Red entra directamente en tus Contactos de Linkedin, donde encontrarás a todas las personas que forman parte de tu red profesional.
2. En tus Contactos, pulsa sobre la Ruedecita de la derecha
Aquí llegarás al menú donde también podrás invitar a tus contactos de Google y Gmail.
3. Exportar conexiones de Linkedin en el menú de la columna derecha
Ahora podrás descargar en formato .CSV todo el listado de tus contactos.
4. Convertir CSV en Excel para administrarlos más facilmente.
Abre un nuevo documento excel y en Archivo accede a la opción «Importar» seleccionando el documento .csv que acabas de descargar. Selecciona la opción de datos delimitados por caracteres y ya está, tendrás todos tus contactos en un excel como este:
Úsalos sabiamente y recuerda: «un gran poder conlleva una gran responsabilidad» 😉
Entradas sobre Social Media que pueden interesarte


