El próximo 24 de octubre de 2018, se iniciarán una serie de cambios que afectarán a las cookies que emplea Facebook en el píxel de seguimiento que utilizas en tu sitio web.
Finalidad de uso del píxel de Facebook
Con el objetivo de ofrecerte un mayor control sobre el uso que haces del píxel de Facebook, ahora tendrás la posibilidad de decidir con qué finalidad quieres usar el píxel, para fines publicitarios y de análisis o únicamente de análisis.
- Publicidad y análisis
Será la opción predeterminada ya que es la configuración que emplea actuamente Facebook con el píxel. Con la opción de «Publicidad y Análisis» activa tendrás acceso a todas las funciones publicitarias como los públicos, las conversiones, la segmentación y la optimización, así como los datos de Facebook Analytics. Si hasta ahora habías usado el píxel de Facebook mantendrás activa obligatoriamente esta opción debido a que está asociada a tu cuenta publicitaria. - Sólo análisis
Es la opción que se incorpora como «novedad» y que sólo permitirá realizar funciones de análisis de datos en sitios web. A diferencia de la opción anterior, no permitirá crear públicos o campañas. Además, si más adelante decides asociar el píxel de análisis con una cuenta publicitaria, éste se convertirá automáticamente a la opción «Publicidad y análisis».
Tipos de cookies del píxel de Facebook
A partir del 24 de Octubre, también tendrás la posibilidad de usar tanto cookies de origen como cookies de terceros con el píxel de Facebook.
La diferencia entre ambas cookies reside en el propietario de las mismas. Las de origen pertenecen al sitio web que una persona está visitando, es decir tú, mientras que las de terceros pertenecen a un sitio web distinto al que el usuario está visitando, es decir Facebook.
- Cookies de origen y de terceros
Con esta opción, que será la predeterminada para los píxeles de Facebook, se usarán ambas cookies de forma que aceptarás compartir datos de las cookies de origen de tu sitio web con Facebook.Si utilizamos nuestro píxel con fines publicitarios, la principal ventaja de tener activa esta opción es que Facebook podrá recabar mayor cantidad de información y con más precisión con la finalidad de mostrar anuncios más relevantes a las personas que podrían estar interesadas en tu negocio.
- Sólo cookies de terceros
Esta es la opción que empleaba Facebook hasta ahora en el píxel de seguimiento. Desactivando la opción anterior, no compartirás datos de las cookies de origen de tu sitio web con Facebook, ni tus campañas resultarán igual eficaces a la hora de llegar a tus clientes en Facebook.
Tras realizar cualquier cambio en la configuración anterior, deberás actualizar e informar claramente a tus usuarios sobre cómo usas las cookies y compartes con terceros los datos recopilados en tu sitio web.
Cómo comprobar la configuración del píxel y las cookies
Si actualmente tienes activa una cuenta publicitaria en Facebook y un píxel de seguimiento, ya puedes comprobar y modificar las opciones que hemos comentado en este artículo:
- Inicia sesión en tu cuenta publicitaria de Facebook y ve al administrador de eventos, que se encuentra en el apartado Medir e informar del menú principal.
- Selecciona el píxel que quieres modificar y, luego, haz clic en el botón Detalles de la esquina superior derecha para ver la configuración.
- En Configuración del píxel y las cookies, edita o confirma tus preferencias.
Entradas sobre Social Media que pueden interesarte


