¿Cuáles son los perfiles digitales más demandados por las empresas?

  1. 05-10-2016
  2. Marketing Online
  3. Daniel Iglesias

Hoy en día existen profesiones que hace unos años ni siquiera imaginábamos. Gracias al acceso a internet por la mayor parte de la población y a la popularidad del comercio electrónico existen nuevos perfiles de puestos de trabajo que se han consolidado rápido y que las empresas, sean del tamaño que sean, demandan más que nunca.

Además de hablaros de estos puestos, también acompañaremos el post con algunos de nuestros cursos en los que podéis formaros sobre estos temas.

Especialista SEO

Se encarga de hacer la web más visible para buscadores y mejorar la conversión del sitio.  Tendrá que trabajar en posicionar la web por aquellas palabras clave que ayudan a cumplir los objetivos de la empresa en internet, analizando continuamente a su cliente y a sus competidores.

El sueldo medio de un especialista SEO en España va desde los 15.000 a los 50.000 euros anuales.

Data Science

Se dedica al análisis de datos y a extraer conclusiones de sus estudios que son clave para la mejora en la estrategia de la empresa.

Necesita conocer bien herramientas de analítica y ser muy curioso para poder interpretar los datos con imaginación. El sueldo medio varía de los 20.000 a los 60.000 euros anuales.

Arquitecto Big Data

Un arquitecto Big Data es alguien que tiene conocimientos tanto de desarrollador web como de analista y trabaja procesando y gestionando la gran cantidad de datos que se generan en Internet y que pueden ayudar a las empresas en su estrategia.

La retribución media en España se mueve, también, entre los 20.000 y los 60.000 euros.

Experto en Analítica Web

Mide, recopila y analiza los datos que produce una web y todo lo que se genera en torno a ella. Por eso, ha de saber interpretar todo el negocio potencial para mejorar el posicionamiento web.

Los profesionales que se dedican a esto suelen ser ingenieros, matemáticos y estadísticos. Eso sí, es necesario tener experiencia en el manejo de herramientas web para poder llevar a cabo la labor con eficacia. La retribución media oscila entre los 40.000 y los 60.000 euros anuales en España.

Editor de contenidos

Se dedica a documentarse y seguir las actualizaciones que afectan a su nicho de mercado, y así poder generar contenido. Además, se encarga de realizar labores de redacción, edición y publicación. Por ello, no es necesaria una persona especializada en el sector digital, sino que suelen ser profesionales del área de humanidades, periodismo o filología que se han formado en marketing y Social Media. El sueldo medio se mueve entre los 30.000 y los 35.000 euros.

Community Manager

Experto en el manejo de redes sociales y además conocer en su totalidad a la empresa, sus objetivos y las necesidades de los clientes. Es el nexo entre la empresa y su audiencia, resuelve dudas, monitoriza oportunidades y evita que las amenazas se conviertan en crisis de reputación. Para ello debe estar en contacto constante con todos los departamentos de la empresa. El salario se mueve entre los 18.000 euros y los 60.000 anuales.

Director de Marketing online

Opera en la web y es uno de los puestos digitales con mayor salario en España: entre los 50.000 y los 80.000 euros anuales. Se centra en los elementos publicitarios que se mueven en la red, con la intención de crear campañas de promoción de los productos y servicios que oferta la compañía en cuestión. Lidera la imagen de marca de la empresa en los diferentes medios y canales, por eso debe ser dinámica y dominar el sector online y el mayor número posible de idiomas, sobre todo el inglés.

Fuente: Cinco días

Infografía: Google Actívate

Entradas sobre Marketing Online que pueden interesarte

Herramientas de marketing digital que te sorprenderán
Marketing Online
Chatbots: Herramientas para automatizar la atención al cliente
Marketing Online
¿Cuál es tu alineación de marketing online?
Marketing Online

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.