El Territorio de marca nos ayudará a dar coherencia a nuestra estrategia de comunicación al mismo tiempo que nos diferenciamos de nuestros competidores.
Un territorio de marca es un espacio competitivo en el que desarrollamos la personalidad de nuestra marca a través de un entorno emocional. Dicho de otro modo, un territorio de marca es aquella idea o situación con la que queremos que el cliente nos relacione.
Ejemplo de Territorio de Marca
Di quieres comprar unas zapatillas o ropa de deporte puedes ir a Decathlon, su Territorio es la Vida Saludable o también a un Nike Factory, Nike está en el Territorio de la Competición (hacer deporte para ganar). En función de tus objetivos como consumidor (vas a salir a correr muy de vez en cuando o vas a entrenar cada día para presentarte a una competición importante).
¿Cómo consiguen que el consumidor lo relacione con este posicionamiento de marca?
A través de su comportamiento como marca, desde la publicidad en TV o prensa hasta la forma de hablar y relacionarse en redes sociales.
Territorios de Marca
Territorio: Simplicidad
Simple de entender y de utilizar. Ejemplos de marcas en este Territorio
- ING Direct
- Bolígrafos BIC
Territorio: Innovación
Marcas que se posicionan en la innovación y conocimiento.
- Samsung Galaxy
- Intel
- Audi
Territorio: La opción inteligente
Entre todas las marcas con las que compite, la mejor relación calidad-precio.
- Smart
- Skoda
Territorio: Tradición
Valores tradicionales
- Werther’s original
Territorio: Seguridad
Marcas que se preocupan por la seguridad por encima de todo.
- Volvo
Territorio: Éxito en la vida
Marcas que reflejan exclusividad y prestigio.
- Mercedes Benz
Territorio: Adrenalina
Vivir y experimentar emociones fuertes.
- Red Bull
Territorio: El Hogar y la Familia
Marcas de productos que se consumen en familia.
- Ikea
- Casa Tarradellas
Estrategia de Contenido según el Territorio de marca
Debemos ser coherentes con el posicionamiento que queramos conseguir y mantener la coherencia en todo tipo de contenido.
La publicidad y las imágenes elegidas deben transmitir nuestro territorio de marca para que nuestra audiencia nos pueda posicionar.


En nuestro Blog también podremos crear contenidos que Eduquen a nuestra audiencia. Ser consistentes es la clave para lograr el posicionamiento deseado.

Patrocinar deportistas o Influencers, organizar eventos o hasta inventar deportes.

Vídeos o campañas de publicidad originales como esta de Ikea para mostrar que lo más importante es la familia.
Existen muchas posibilidades de crear contenido teniendo claro el Territorio de marca. Para descubrir el tuyo piensa en lo siguiente:
- Cuál es el contexto donde tu producto es más necesario
- Cómo es tu cliente ideal (público objetivo): qué necesita, qué desea conseguir, qué es importante para él…
- Cuál es tu propuesta de valor: qué beneficios y soluciones emocionales ofreces.
Conociendo el Territorio de tu marca te será más sencillo crear una estrategia de contenidos para activarlo: fotografías, logotipo, tipografías, comentarios, contenidos en blogs, vídeos,… trata de ser coherente con lo que quieras reflejar.
Pingback: Trascendencia de la cultura en campañas internacionales - Agencia de publicidad y comunicación creativa ı Feel the Brand