¿En qué red social estar según el sector de tu marca?

  1. 29-03-2016
  2. Social Media
  3. Daniel Iglesias

Cada red social es un mundo y aunque muchas compartan gran parte de los usuarios, cada cual tiene sus preferencias sobre qué marca seguir dependiendo del sector al que pertenece.

Tendremos marcas más visuales o algunas que comparten más información. Como usuarios seguimos a diferentes marcas en diferentes redes sociales según sus cualidades según un estudio elaborado por The Cocktail y Arena Media.

Un 61% de los usuarios jóvenes de Facebook sigue a marcas de Ocio en Facebook, los usuarios de entre 18-30 años prefieren seguir a marcas de la categoría Ocio y Cultura, mientras que los que tienen entre 31-60 años, se centran más en las marcas de Moda.

En cambio, la mayor parte de los usuarios de Instagram tienen una mayor preferencia por la Moda; y los de Twitter se decantan por seguir a los Medios de comunicación.

redes sociales por sector

El poder de los Influencers en cada red social

En los diferentes sectores existen marcas que interactúan con sus seguidores pero no deben dejar de lado a los Infuencers en sus estrategias. Sobre todo en Instagram donde las personas y las marcas están al mismo nivel, son muchos los Influencers que publican contenidos sobre marcas, siendo la moda lo más compartido.

Una estrategia óptima en redes sociales tendría en cuenta a los usuarios que más influencia tienen en el sector de tu marca.

Te recomiendo algunas herramientas como:

Tead Labs: para encontrar blogs sobre cada categoría (luego puedes investigar su influencia en redes sociales).

Alianzo: Actualizado 20/04/2023 «No disponible».

ranking alianzo

¿Dónde están las empresas B2B?

Cuando una marca se dirige a otras empresas, las redes sociales orientadas a ocio no son la mejor idea. Cuando tu producto está muy especializado y solo interesa a empresas de un determinado sector lo ideal sería utilizar redes sociales profesionales como Linkedin.

Una estrategia para una empresa B2B debe ser mucho más activa y más orientada a contenidos con el objetivo de Educar a tu audiencia profesional. El uso de la marca personal entre comerciales, directivos y otros empleados es fundamental para transmitir confianza.

En algunos casos también pueden servir las redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter, siempre y cuando adaptes tu estrategia de contenidos a los gustos y usos de estos medios, piensa que el entretenimiento siempre funciona bien. Intel, por ejemplo, utiliza el uso de vídeos de carácter emotivo y el apoyo a Startups para sus contenidos en facebook.

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.