Storytelling y cómo aplicarlo a tu estrategia social media

  1. 15-11-2016
  2. Social Media
  3. Daniel Iglesias

El storytelling está en todas partes, nos ayuda a conectar con marcas y personas transmitiendo valores compartidos. Si quieres llegar al corazón de tus clientes, cuenta una buena historia.

¿Qué es el Storytelling?

El storytelling consiste en transmitir ideas, emociones o valores a través de relatos. Estos relatos no son solo historias que puedes contar con vídeos o textos, en muchas ocasiones el uso de metáforas o simbología basta para transmitir un mensaje entre emisor y receptor.

Ejemplo de Storytelling

Imagina que estás en una entrevista de trabajo y te hacen la siguiente pregunta:

  • ¿Por qué debería contratarte?

Y tú vas y contestas: – Porque soy Creativo, tengo dotes de liderazgo, soy bueno trabajando en equipo y estoy orientado a la resolución de problemas.

¿Te creerían? Pues este es el marketing que se hace sin utilizar el storytelling, las marcas repiten que «son buenas» sin parar y son mensajes que han dejado de funcionar porque ya no significan nada.

Ahora veamos cuál sería la respuesta utilizando el storytelling:

– Trabajando en mi antiguo puesto, recibimos una llamada de emergencia cuando estábamos a punto de marcharnos a casa: uno de los juguetes que comercializábamos tenía un defecto de fábrica que podría ser perjudicial para los niños. En un momento organicé un equipo y todos estuvieron dispuestos a quedarse a trabajar por la noche, confirmamos con la fábrica el error y tomamos medidas de urgencia, preparamos un comunicado para distribuirlo en las redes sociales y conseguimos que el error tuviese el menor impacto posible…

En ningún momento has dicho que eres buen organizador, líder o resolutivo, es tu interlocutor quién llega a esas conclusiones porque has podido conectar con sus emociones con un buen relato.

El storytelling trata de llegar a los porqués a través del interés y la emoción.

¿Por qué usar técnicas de Storytelling en social media?

Los mercados son conversaciones y las historias forman parte de todas ellas. Encontrar aquello que te conecta con tu audiencia mejorará tu engagement.

En Social media, además de conectar, una buena historia te puede ayudar a hacer viral un mensaje, explicar conceptos más complejos o activar la imaginación de nuestra audiencia.

Elementos en la estrategia de Storytelling en social media

Independientemente del soporte que utilicemos, existen algunos elementos que debemos cuidar en nuestros relatos de marca:

  • Tribu: Conocer a quién nos dirigimos, cuál es su pasión y que es lo que le gusta. Esto nos ayudará también a poder seleccionar los soportes preferidos por ellos para distribuir nuestra historia (Foros, blogs, instagram, facebook, email,…)
  • Territorio: Buscamos un contexto en el que nuestra historia tenga sentido, el Territorio de Nike es la competición y de esta forma sus historias sobre «héroes» del deporte tiene otro significado
  • Protagonista: Conocer la personalidad que queremos transmitir a través de un protagonista que podemos ser nosotros, el fundador o cualquier personaje que pueda conectar con la tribu.
  • Causa: Nuestra causa es la motivación, nuestro porqué, nuestras razones, lo que queremos conseguir o hemos conseguido y que ayude a crear una moraleja.

¿Dónde puedes transmitir una buena historia?

  • Vídeos que puedas distribuir a través de redes sociales como este de Marca Perú, que sirvió para conectar con la Tribu de los viajeros más aventureros:
  • Gifs animados que nos permitan activar emociones.
  • Uso de historias personales en un discurso o una ponencia.
  • Reseñas y testimonios de tus clientes
  • Transmitir toda una historia con una imagen y que el usuario llegue a sus propias conclusiones

foto en el momento perfecto

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.