Woocommerce se está convirtiendo en una de las principales herramientas de comercio electrónico. Cada vez soporta mejor tiendas de infinidad de productos, por lo que será fácil que nos encontremos, de forma habitual, con el problema de subir centenares de productos de una sola vez. Para este problema, queremos hablaros de un plugin y su versión gratuita y premium.
WP All Import para WordPress
WP All import es el mejor plugin para poder importar contenidos más complejos a wordpress. Por eso es la mejor opción para subir grandes cantidades de productos a woocommerce en segundos.
Tenemos 2 opciones de plugin, el gratuito y el premium. Para muchas opciones será suficiente con el gratuito, pero si tenemos productos con variables, campos personalizados o subir imágenes directamente será necesario la versión premium.
WP All Import para Woocommerce
Además de WP All Import necesitarás un plugin o extensión (puedes descargar la versión gratuita de wordpress plugins). Con este modulo podrás acceder al modelo de productos de woocommerce para importar cada elemento a su sitio correcto.
Preparar el archivo de productos para importar a woocommerce
Lo primero será preparar el archivo. WP all import soporta archivos en excel, pero te recomendamos pasarlo antes a CSV separado por comas para no tener ningún problema de incompatibilidad.
El documento es muy sencillo, cada producto irá en cada fila y en las columnas pondremos los campos que necesitemos. Por ejemplo:
- ID
- Nombre del producto
- SKU: Te aconsejamos que lo añadas para poder identificar mejor los productos
- Descripción Corta
- Descripción Larga
- Inventario
- Precio normal
- Precio de oferta
- Imágenes
- Peso
- Anchura
- Longitud
- Colores / Tallas (esto para productos variables)
- Categorías
- Etiquetas
- Título Yoast
- Venta cruzada
Subir imágenes de forma masiva para cada producto
Para subir imágenes tenemos varias opciones: Una es subirlas a un servidor y poner en la columna imágenes (del apartado anterior) las urls de las imágenes separadas por coma.
Otra opción es subirlas previamente a wordpress. Esto es más tedioso cuando se trata de muchas imágenes, pero tardaremos luego un segundo en vincularlas.
Una vez subidas a wordpress, puedes ponerlas en la columna de Imágenes, separadas por comas, que correspondan a un producto concreto:
Asegúrate de la carpeta donde se suben y pon directamente su dirección. No necesitas poner el dominio al principio si están alojadas en el mismo donde estás trabajando.
Cómo importar productos simples a woocommerce
Es sencillo una vez tienes preparado el documento con todos los productos.
Paso 1: Cargas el archivo en XML o CSV.
Seleccionas Artículos Nuevos (también puedes actualizar artículos existentes) e indicas que serán Productos de Woocommerce.
Verás de un vistazo todas las filas y columnas registradas, aceptas y sigues al siguiente paso.
Paso 2: Ahora viene lo bueno. En la parte izquierda de la pantalla parecerá que estás editando un producto de woocommerce y en la derecha, verás el nombre de os campos. Solo tendrás que pulsar en el nombre del campo (en verde) y arrastrarlo al campo correspondiente:
Paso 3: Una vez has rellenado todo, simplemente le damos a continuar y terminamos el proceso. En cuestión de segundos ya podremos tener miles de productos en nuestro woocommerce.
Cómo importar productos con variables a woocommerce
Son productos más complejos, para subir productos con variables como tallas, colores o modelos para un mismo producto, necesitaremos la versión pro de WP all import para woocommerce.
Preparación del documento para subir productos variables
Antes de importar el archivo, debemos prepararlo para cada variable. Como veréis, WP all import nos da varias opciones, la que recomiendo es que pongáis una fila con todos los datos del producto como si fuera simple, pero añadáis una columna (o las que sean necesarias) para las variables, por ejemplo Tallas o Colores. A continuación creáis tantas filas debajo del producto como tallas haya y en cada una rellenáis el mismo nombre del producto padre (tiene que ser exactamente igual) y ponéis la talla, el precio y el inventario para cada fila adicional. Ejemplo:
En este ejemplo tenemos 2 variaciones: Weight (peso) y Quantity (cantidad en el envase). Podríamos incluso poner imágenes correspondientes a cada variación, de tal modo que si el visitante elige «9 oz» le aparezca otra imagen.
Subir productos variables a woocommerce de forma masiva
Ahora subimos el documento como en el apartado de productos simples. Pero cuando lleguemos a la parte de configuración propia del producto seleccionamos «Producto variable»
Ahora vamos al apartado Atributos, le ponemos un nombre al atributo y arrastramos la columna correspondiente a la lista de valores.
Por último, vamos a Variaciones y elegimos la opción de carga correspondiente. Si hemos preparado el documento como hemos explicado antes, esta será la opción a escoger. Colocamos el nombre del producto en el campo correspondiente (importante que las variaciones tengan el mismo título de producto).
Y listo, ya podríamos seguir el proceso igual y subir todos nuestros productos variables.
Aunque puedes subir tanto productos simples como variables al mismo tiempo, yo prefiero hacer diferentes cargas para no tener problemas de configuración. Así subo todos los productos simples primero y después los variables, te llevará un minuto más, pero seguramente habrá menos posibilidad de error.
Entradas sobre Ecommerce que pueden interesarte



Hola.
¿Conoces algún complemento de woocommerce que te permita programar y automatizar la actualización del inventario de productos desde un archivo csv, desde mi computadora local o desde un FTP o correo electrónico?
Saludos.
Hola Emilio. Este mismo programa te permite actualizar solo el inventario de productos a través de CSV. Subes un archivo con los códigos de producto y el inventario y puedes actualizar solo eso o cualquier característica sin tocar el resto de campos.
Hola buena tardes. Si por ejemplo el producto pertence a una sub categoría que esta dentro de otra, ejemplo: Zapatos > Niño > 6-8 años como se manejaría el excel? ¡Gracias!
Si es por categorías, simplemente puedes poner 1 columna y las categorías separadas por comas. Luego verás que es sencillo seleccionarlas.
🙂 ¡Muchas gracias!
Hola, Tengo una duda??, el campo imagen, también tiene la función de relacionarse con la imagen del producto? o simplemente es para subir una galería de imágenes que refiere a cada producto?
Hola Arnuls. Sí, las imágenes las puedes relacionar con cada producto o modelo. Las puedes poner en diferentes columnas para tener más control.
Hola buenas noches, tengo una inquietud, en los títulos de cada columna, estas deberán ir en Ingles o Español? (de ser en español la tienda), sabes de donde las puedo obtener?, gracias
En el idioma que quieras, tú eliges a qué corresponde cada uno, por lo que puede ir en el idioma que prefieras.
Buen día.
Excelentes tus tutoriales! Quería preguntarte algo,
En la parte de «Descripción» tengo aniodado el plugin de «Pestañas de SiteOrigen». Hay alguna forma de realizar un cargue masivo de productos con contenido en pestañas de este plugin?
O me puedes recomendar otra forma?
También quería preguntarte porqué a veces tiembla la pantalla de Woocommerce en la parte de Variaciones cuando estoy subiendo manualmente productos?
Gracias!
Hola. El programa se utiliza para cargar los elementos propios de woocommerce, desconozco si pestañas de plugins adicionales permiten esa subida. Te paso la web de ayuda del plugin por si te sirve: https://www.wpallimport.com/documentation
Muy bueno el post, pero para crear productos variable como hacemos para crear el ID y el parent ID para que los reconozca? Muchas gracias
Hola Jesús, en el post indico varias formas de hacerlo. La más básica es que tengan el mismo nombre, después seleccionarás la forma directamente para que el sistema lo reconozca. Verás que es muy sencillo e intuitivo.
Hola, buenas noches… Una duda, tengo 1.000 Galerias que cree a traves de All Import pero obviamente vacias… hay forma de llenarlas de fotos tambien de forma masiva?… Y otra cosa, luego se podria de asignar esas mismas Galerías a 1.000 Entradas de forma masiva???… En este caso para hacerlo ingresando a cada Entrada y chequear en el select para asignar la Galería es verdaderamente tedioso y ocupa demasiado tiempo. Muchas gracias!
Mira el apartado del post de como subir imágenes. Ahí explico cómo lo he hecho. Puedes subir las fotos previamente por ftp y luego relacionarlas con Allimport
Hola Buenas noches, una consulta. Quiero importar productos con precios diferentes segun cantidad. Como puedo hacerlo?
Además de WP All Import necesitarás un plugin o extensión (puedes descargar la versión gratuita de wordpress plugins). Con este modulo podrás acceder al modelo de productos de woocommerce para importar cada elemento a su sitio correcto.
…..cual esl plugin o exptension?
Gracias de antemano
Hola Pedro. Eso serían productos variables. Hacer bloques de atributos por cantidades y darle un precio diferente a cada uno. Por ejemplo: 10 unidades: 10 euros, 20 unidades: 15 euros y así. En el post viene explicado como «Productos variables»
Los modulos de Woocommerce son justo los que vienen tras ese párrafo, Claudio. Mira bien, vienen los enlaces 😉
Hola tengo una duda.. tengo un sitio que como dicen arriba tiene varias categorias y subcategorias. Mujer > Zapatos > Zapatos de fiesta.. deberia poner una columna que diga categorias y que el cliente pregargue a mano siempre esos tres separados con comas? si yo ya precargué las categorias en el woocommerce esto hace que se duplique o no?
Deberia hacer una linea por cada variacion? osea:
nombrezapato 1 | mujer,zapatos,zapatos de fiesta | talle xl | $20
nombrezapato 1 | mujer,zapatos,zapatos de fiesta | talle xxl | $24
asi sería??
Hola Melina. Sí, puedes ponerlo así. Si has precargado las categorías no pasa nada, siempre y cuando se llamen igual.
Hola,
Estoy subiendo un csv con todas las fotos de los artículos en 4 columnas diferenctes, pero, ¿Cómo podría indicar la foto de la categoría y subcategoría?
Para las categorías tendrías que importar como Taxonomías y elegir Categorías y subcategorías correspondientes.
Pero no se duplican si ya están precargadas? Si el producto tiene un mismo precio para todas las variaciones como deberia ponerlo?
nombrezapato 1 | mujer,zapatos,zapatos de fiesta | talle xl,x, s | rojo, verde,azul | $20
Así? poniendo todos los atributos en la columna? o dberia hacer como te mandé en el anterior comentario uno por línea? gracias!
Creo que ya lo hago, en Taxonomías, Categorías, etiquetas.
Elijo Categorías de producto y luego Productos tienen jerarquía padre/hijo.
Diseño manualmente la jerarquía y escojo 3 campos (la familia, descripción y marca) pero no sé como incluir una foto para cada uno.
Muchas gracias.
Buenas tardes,
Hay un maximo de productos a importar, por ejemplo mi csv tiene mas de 4000 productos, seria mejor hacerlo poco a poco?.
Por otro lado, se puede ir actualizando los articulos y stock de manera automatica?. Me explico. Cada semana recibo un csv de uno de mis proveedores con articulos y stock actualizado. La idea que tengo es automatizar este proceso. Seria posible?
No se si tiene un límite. Lo mejor es que escribas a los desarrolladores del plugin y consultes tus dudas. Saludos
Para la foto tienes que incluir la url donde la tengas. La puedes subir previamente como se explica en el post y añadir simplemente la dirección donde está.
De todas formas nunca he probado a subir taxonomías, las suelo subir a mano y solo lo utilizo para subir muchos productos de una vez. Cualquier duda escribe directamente al desarrollador del plugin.
Si se llaman igual no se duplican. Haz pruebas con pocos productos hasta que encuentres la mejor forma. Saludos
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola:
Esta importación de datos no falla si mis productos tienen nombres que incluyen acentos?, verdad?
No, pero después haz un repaso por si los caracteres no se suben bien
¡Hola!
Tengo un problemilla… A VECES, importo el documento CSV de los artículos y algunos de estos no se importan. Ya me ha pasado alguna vez (una vez estuve 2 semanas sin poder importar y de repente me dejó, sin hacer nada diferente), y ésta última he importado el documento porque había añadido 15 artículos nuevos y sólo se han importado 8 artículos. ¿Sabéis por qué no se importan todos los artículos?
¡¡¡Muchas gracias de antemano!!!
Hola, si subo previamente las imagenes a un servidor y le coloco la dirección al csv, tengo que comprar la version paga del plug in?