Ventajas de abrir una tienda online si tienes un negocio local

  1. 07-03-2017
  2. Ecommerce
  3. Daniel Iglesias

Si tienes un negocio local puede que pienses que ya es suficiente con estar en una buena calle en tu ciudad o con tener una clientela fiel que te sigue durante más de 10 años. Los más avispados han creado un perfil en facebook y hasta una sencilla web con información básica de contacto que no has actualizado en años. Pues bien, podemos completar o mejorar nuestra estrategia con una tienda online, aquí algunas razones.

Ventajas de abrir una tienda online para un negocio local

Un Negocio local es aquel que tiene una dirección física, los negocios que son susceptibles de vender online son aquellos que venden productos físicos. Una peluquería lo tendría más complicado, aunque podría innovar con un modelo de formación o consejos de estilismo, no podría vender cortes de pelo por internet (aunque sí productos de cosmética, por ejemplo). ¿Qué ventajas tienen los negocios locales de abrir una tienda online?

1. Llegar a nuevos clientes

No dependerás de la gente que pase junto a tu tienda para vender, podrás llegar a más personas de distintas ciudades.

2. Dar un mejor servicio a clientes actuales

Puede ser que tengas clientes que se hayan mudado o que no siempre les venga bien acudir a tu tienda. Edúcales y enséñales como funciona tu tienda online para que se acostumbren a utilizarla.

3. Automatizar parte del trabajo

Si clientes actuales y nuevos utilizan tu tienda online, será más fácil gestionar los pedidos online, en muchas ocasiones de forma automática desde el almacén y empresa de transporte hasta el cliente.

4. Reducir costes de crecimiento

Economías de escala, no tendrás que abrir nuevas tiendas para llegar a más audiencia por lo que el coste de adquisición de clientes será inferior.

[products ids=»7874,8137,5021″]

Recomendaciones antes de abrir una tienda online para un negocio local

tienda online

1. Necesitas un producto original

Podrás llegar a nuevos clientes, pero también existirán muchos más competidores. La mejor forma de competir es con un producto que nadie más tenga y olvida competir en precios con productos que se venden en miles de tiendas.

2. Invertir en SEO

Necesitas llegar a personas que ya están buscando tu producto, optimiza tu web y diseña una buena estrategia de posicionamiento en buscadores para llegar a ellos.

3. Branding

No seas ni una marca ni un producto más, encuentra lo que te hace diferente y muestra tu actitud al mundo. Si tienes una buena marca llegarás al corazón de tus clientes.

4. Innova en el modelo de negocio

Si no tienes un producto original siempre puedes innovar en el modelo de negocio, por ejemplo el modelo por suscripción que consiste en que te paguen una cantidad fija al mes y reciban una muestra de diferentes productos (por ejemplo, botellas de vino). Dale la vuelta a tu negocio y encuentra una forma original de vender para ser único.

Si te interesan estos temas puedes ampliar información y conocimiento con nuestros cursos presenciales en Málaga:

[products ids=»7874,8137,5021″]

Entradas sobre Ecommerce que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.