Dark posts de Facebook y cómo optimizar su gestión

  1. 23-02-2017
  2. Social Media
  3. Javier Cerezo

¿Te suena el concepto de dark post de Facebook? Si en tu día a día gestionas una o varias páginas de Facebook o cuentas de Instagram, además de crear anuncios para las mismas, los habrás visto casi seguro.

¿Qué son los dark posts?

Básicamente un dark post es un anuncio con formato de publicación (oculta) que puedes encontrar tanto en Facebook como Instagram. Dada su naturaleza, no se distribuye de forma orgánica entre nuestra comunidad de seguidores, solo entre el segmento de usuarios definido en la campaña mientras haya presupuesto, por tanto dicho anuncio con formato de post no aparecerá nunca publicado en el muro de la marca.

Dark post Facebook
El alcance de un dark post es 100% de pago

Al tener un comportamiento distinto al de las publicaciones orgánicas, la gestión de un dark post también difiere en estos casos.

¿Qué problemáticas tienen los dark posts?

Es muy común al lanzar un anuncio, que los usuarios comiencen a realizar comentarios y reaccionar sobre la publicación, tanto positiva como negativamente. Si utilizamos las propias plataformas, como Facebook o Instagram, recibiremos una notificación cada vez que haya actividad en el mismo, si las tenemos activadas, claro está.

Además, al tratarse de anuncios que no aparecen en nuestro muro, la única forma de acceder a ellos es a través de las notificaciones o del Administrador de anuncios, donde podemos extraer la URL, y tras guardarla en favoritos, tendremos un acceso instantáneo.

Estas soluciones son útiles sólo si tenemos un par de anuncios en marcha, pero si trabajamos en paralelo con un buen número de ellos, este procedimiento puede resultar tedioso.

Esta penosa gestión por parte de Facebook provoca que la efectividad de nuestros anuncios pueda disminuir si no respondemos con rapidez a las consultas de los clientes, atendemos sus quejas, ocultamos el spam, etc. y eso también lo acabarás notando en el bolsillo, al pagar un mayor CPC o CPL.

¿Cómo optimizar la gestión de dark posts?

Si utilizamos herramientas como Hootsuite, que nos ayudan a gestionar la presencia de múltiples negocios, podemos hacer mucho por mejorar la gestión de este tipo de publicaciones ocultas.

Es posible que no te hubieses fijado, pero en Hootsuite disponemos de una columna específica para gestionar los anuncios, aunque su nombre no es precisamente descriptivo «No publicado».

Gestionar dark post en hootsuite
En Hootsuite debemos elegir la columna «No publicado» para consultar los dark posts.

Al incorporar la columna «No publicado» de Facebook a nuestro dashboard de Hootsuite, podremos consultar los anuncios ordenados en orden cronológico según su fecha de publicación. Por desgracia, no los ordena de momento según la actividad recibida, aunque podemos consultar en cada publicación si hubo actividad prestando atención al menú de actividad y pulsando sobre la fecha para obtener el enlace de la publicación.

actividad hootsuite
Indicadores de actividad de una publicación en Hootsuite.

Si quieres aprende este y otros trucos sobre Hootsuite, no te pierdas nuestro taller intensivo que ofreceremos próximamente en Málaga.

Entradas sobre Social Media que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.