Diseñar arquitectura SEO con URLs en SILO

  1. 03-10-2017
  2. SEO
  3. Daniel Iglesias

Una de las partes más importantes de la optimización de un sitio web es la arquitectura de las URLs en SILO. Esto es muy recomendable para webs que se especialicen sobre un tema concreto y quieran conseguir posicionarse sobre todos los términos long tail.

¿Qué son URLs en SILO?

Las URLs en SILO permiten a los buscadores conocer mejor el contenido de un sitio web. Se trata de que de la home se desprendan diferentes niveles de categorías independientes y de cada una ramifiquen subcategorías y entradas que puedan enlazar a su mismo nivel o hacia atrás, pero no enlazarían con las ramificaciones de diferentes categorías.

urls en silo

Ejemplo de URLs en SILO

Si vemos el gráfico de la definición, imaginamos una web que va sobre mascotas. Por ejemplo, mascotas.com.

Tendríamos una categoría sobre PERROS, la url quedaría así:

mascotas.com/perros

De esta aparecerían diferentes entradas o páginas con contenido relevante sobre:

mascotas.com/perros/pasto-aleman

mascotas.com/perros/bulldog

Estas urls pueden enlazarse entre sí y con el nivel inferior (perros), pero no con /Gatos, porque no tendría que ver.

Crear URLs en SILO con wordpress

Wordpress por defecto tiene una estructura de urls para las categorías que es como sigue:

mascotas.com/category/perros

Si la web es es nueva deberíamos modificar estas urls para optimizarlas al máximo, el problema es si llevamos ya tiempo con el blog. Cambiarlo podría ser un problema aunque contemos con redireccionamientos, conviene no abusar de ellos.

¿Cómo cambiamos las urls por defecto en wordpress?

Podemos cambiar la palabra «category» por otra entrando en Ajustes / Enlaces permanentes y escribiendo una nueva categoría base

enlaces permanentes

Pero esto nos haría una estructura siempre igual, por ejemplo si en categoría basa escribimos «artículos» quedaría así:

mascotas.com/articulos/perros

mascotas.com/articulos/gatos

Es algo mejor que dejar la palabra «category», pero sigue sin ser lo más conveniente. Además, es recomendable que en la página de la categoría padre también tengamos un texto de introducción y luego el listado de posts, si dejamos las categorías de wordpress por defecto solo tendremos el listado de Entradas.

¿Qué podemos hacer?
Desde el plugin Yoast podemos eliminar la palabra «category» que está en medio. ¡Ojo! Esto es conveniente hacerlo desde un principio, si lo hacemos cuando ya está indexada tendríamos que hacer un redirect para no generar errores.

category

Esto es genial, también podemos comenzar cada categoría con una descripción sobre la misma. Pero en wordpress esto depende en muchos casos de la plantilla que utilicemos:

descripción categorias wordpress

Otra opción es crear nuestras propias páginas de categorías como PÁGINAS y con SEO yoast hacer que no se indexen las categorías ni etiquetas por defecto para no duplicar contenido.

categorias yoast urls en silo

Así creamos como Página mascotas.com/perros, añadimos contenido relevante sobre esa palabra clave y listamos las entradas relacionadas (si tenemos algún maquetador como visual composer se puede hacer que se listen de forma automática).

Entradas sobre SEO que pueden interesarte

14 Respuestas a “Diseñar arquitectura SEO con URLs en SILO”

  1. Hola, si la web tiene ya sobre 200 artículos crees que merece la pena hacer una home con estructura de silo y hacer redireccionamientos, o puede ser peor y que Google acabe penalizando la página?
    Gracias

  2. Hola Javier. No es bueno abusar de los redireccionamientos, si la web es muy antigua y está bien indexada mejor no tocar la estructura de forma radical.

  3. Estimado Daniel.
    Es posible crear el silo con páginas es decir:
    Mascotas.com/pagina»perros»/pagina»boxer»
    Y poner en atributos de página la opcion superior para elaborar el SILO

  4. Hola Ernesto. La respuesta es sí, yo de hecho lo recomiendo porque en las páginas tienes más control que con las entradas y categorías.

  5. Estimado Daniel.
    Gracias por la respuesta, quisiera tu apoyo en una duda más:
    Mi web es de Ovnis, con una página creada para ser página de inicio, ahora por ejemplo el silo es:
    OVNIS/VIDEOS/PERÚ
    pero tengo un problema es que cuando entro a la página del último silo, se puede observar que se duplica se podría decir en las migas de pan, me sale lo siguiente:
    HOME/OVNIS/VIDEOS/PERÚ
    Y cuando le das clic en home y Ovnis me lleva a lo mismo a mi página de inicio
    Esto también me afectado en la serp, en la indexación porque cuando se me indexó la página de vídeos de ovnis me muestra asi:
    ovnis.con/OVNIS
    cuando debería ser
    ovnis.con/videos
    Tu apoyo sobre ese caso, quizás no es un problema, tus cometarios te agradecería bastante

  6. Hola.

    Tengo una duda con respecto a las migas de pan del yoast.

    Las migas de pan me muestran la categoría a la que pertenece la entrada pero que pasa si tengo un página con el mismo nombre ?

    por ejemplo:

    Página : sitio.com/perros
    Categoría : sitio.com/perros

    Como hago para que la categoría perros que sale en la migas de pan me mande a la página perros , que es realmente donde está el contenido clave, y no me envíe es la página de categoría perro ?

    Gracias por tu ayuda

  7. Hola Jaime. No deberías tener una Página y una Categoría del mismo nombre, esto hace que se canibalicen. Ambas estarían compitiendo por posicionarse por el mismo término.

  8. Hola Daniel, gracias por tu post. En tu ejemplo usando paginas para silo quedaría la url así: mascotas/perros/boxer
    Pero ¿que sugieres para productos para ese perro por ejemplo?
    mascotas/productos/perros-boxer y listar posts de productos
    masctotasproductos/correas/perros boxer. —aquí creo que no por que interfiere con la url mascotas/perros/boxer
    Espero tu sugerencia porque estyoy algo confundido
    Saludos

  9. Hola Valente. Sí, para productos puedes usar las mismas categorías, sin utilizar «producto». Mucho ojo con crear las mismas categorías en tienda y en el blog, el problema podría ser la canibalización. En tienda iría a por palabras relacionadas con productos y en el blog lo relacionaría más con consejos Long tail.

  10. Buenas a todos! tengo una pregunta siguiendo el ejemplo puesto arriba de perros y gatos, estoy en una situación en la que tendría un perro-gato que es mitad bulldog mitad gato persa, en ese caso donde lo pondría? en realidad me pasa con mis 3 actividades principales, de las cuales se pueden hacer 3 tipos de eventos, pero quiero posicionarme también para eventos y redirigir a los visitantes a mis actividades…
    saludos y gracias

  11. Si no especificas, es raro ver el ejemplo con un perro-gato, puesto que es imposible. De todas formas, esto es un tipo de arquitectura, cada proyecto es diferente y puede tener una diferente. Mientras no se duplique contenido y si se tiene que hacer, utiliza las canonicals.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.