Google Data Studio, informes a medida para tu proyecto

  1. 26-09-2017
  2. Analítica Web
  3. Javier Cerezo

En una entrada anterior ya vimos las posibilidades que nos ofrecían los paneles o dashboards de Google Analytics para personalizar nuestros informes y centrarnos únicamente en las métricas que nos importan.

Algunas semanas después de dicha entrada, Google lanzaba al mercado Google Data Studio, la herramienta definitiva para crear informes a medida.

¿Qué es Google Data Studio?

Es una herramienta gratuita que nos permite crear paneles de control e informes mucho más dinámicos y atractivos. Su principal ventaja es la posibilidad de crear cuadros de mando mediante la conexión de dicha herramienta con multitud de fuentes de información.

Google Data Studio no solo se integra con Google Analytics, sino que prácticamente se puede interconectar con cualquier otra aplicación o base de datos facilitando la creación de informes únicos en lo que estén todos nuestros KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento), independientemente de dónde se haya recogido dicha información.

El flujo de trabajo básico de Data Studio es el siguiente:

  1. Conectar
    Antes de empezar a crear tu cuadro de mando debes tener claro cuales serán las fuentes de información de las que deberás nutrirte para configurar tus informes. Para ello deberás conectar dichas herramientas a Data Studio. Entre sus integraciones, ofrece una conexión rápida con otras plataformas de Google como Analytics, Adwords, DCM, DFP, Search Console u Hojas de Cálculo. También puedes conectar la información mediante Cloud SQL, MySQL o PostgreSQL.
  2. Visualizar
    Es sin duda otro de los grandes potenciales de la herramienta, poder configurar y mostrar las métricas de tus fuentes de información de una forma totalmente visual y atractiva, mediante gráficos y controles de todo tipo, para facilitar en la medida de lo posible la consulta del informe para cualquier usuario de la organización.
  3. Compartir
    Al igual que en otras plataformas de Google, como Drive, compartir tus informes será rápido y muy fácil, decidiendo en todo momento los privilegios de cada usuario.

Para acceder a Data Studio solo necesitas una cuenta de Google. Para empezar te recomiendo que realices las primeras pruebas con las plantillas de demostración que se incluyen, de forma que puedas hacerte un idea de todas las posibilidades que ofrece esta herramienta.

Conforme empieces a tener un mayor conocimiento podrás crear rápidamente tus propios informes a partir de las fuentes de información que decidas. Si ya has utilizado esta plataforma, no dudes en compartir con nosotros tus impresiones.

Entradas sobre Analítica Web que pueden interesarte

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.