Instagram se está convirtiendo en la red social preferida por los internautas, su uso no para de crecer y, a pesar de no permitir enlazar contenidos, nos está ayudando a conseguir más tráfico cualificado.
Como ya es sabido por todos, Instagram fue adquirida por Facebook y ha pasado de tener 80 millones de usuarios a contar con más de 400 millones de usuarios activos. Su crecimiento es imparable, lo que nos hace tenerla siempre presente en cualquier estrategia de marketing digital.
Convertir tu perfil de usuario de instagram a empresa
Esto es lo primero. Si tenemos un negocio debemos convertir nuestro perfil personal de Instagram a perfil de empresa para aprovechar todas las ventajas. Eso sí, deberemos vincularlo también con una cuenta de facebook, esto es sobre todo para poder gestionar la publicidad y, en algunos casos, publicar contenidos tanto en IG como en FB al mismo tiempo.
Optimiza tu Bio
Céntrate bien en crear una bio que destaque, ayúdate de iconos y saltos de línea para hacer una presentación más atractiva de tu negocio. Utiliza una imagen de avatar adaptada al espacio circular, que no se corte y sobre todo, si pones un logo, que se pueda leer correctamente.
Con el perfil de empresa puedes crear varias llamadas a la acción CTA. De esto hablamos ya en este post:
Utiliza las Historias destacadas para mostrar tus servicios
Aprovecha las Historias destacadas para presentar tus productos o servicios con un buen diseño. Esto potenciará tu perfil y dará mejor imagen, además de hacer que tus seguidores puedan conocerte mucho mejor sin salir del perfil.
Planifica tus contenidos según tus colores corporativos
Piensa en una visión global de tu perfil, ¿es un caos y subes fotos sin ninguna planificación? Cambia el chip y planifica bien las imágenes que vas a utilizar, repasa tu manual de marca y colores corporativos y dota tu instagram de coherencia de marca.
Stories y vídeos
Las Stories o historias solo duran 24 horas publicadas. Aparecen al encender la aplicación, por lo que se están convirtiendo en el formato para visualizado por los usuarios. Es importante aprovecharlas bien, incluso cuando has publicado un post con texto y .quieres que sea leído, es buena idea comentarlo en las stories.
Si además tienes ya más de 10.000 seguidores podrás poner enlaces en las Stories con el típico «desliza hacia arriba» o «swipe up»
Promueve la interacción en tus stories: crea encuestas, preguntas abiertas, etc.
Interactúa con tus seguidores
Utiliza hashtags en tus publicaciones (sin pasarte). Clasifícalos en Hashtags generales que describen tu negocio o productos, hashtags de comunidad (#instagramers #runners #emprendedores) y en hashtags propios que puedas utilizar para hacer marca.
Busca los hashtags que más utiliza tu comunidad y síguelos para interactuar con otros usuarios.
Concursos y Promociones
En Instagram puedes hacer varios tipos de concurso, desde poner un hashtag y que los usuarios lo utilicen subiendo sus propias fotos hasta pedir a los usuarios que mencionen a sus amigos. Con este tipo de promociones y con un buen premio, podrás conseguir que nuevos seguidores te conozcan.
Merece la pena que leas antes las normas de Instagram para promociones. Por ejemplo, no puedes etiquetar a nadie ni pedir que etiqueten en fotografías (cosa distinta es que los mencionen en comentarios), además siempre tienes que agregar la exoneración completa de Instagram de toda responsabilidad por parte de cada concursante o participante y el Reconocimiento de que la promoción no está patrocinada, avalada ni administrada por Instagram ni asociada en modo alguno a la plataforma.
Invierte en Instagram Ads
Promociona tu contenido con Instagram Ads. Segmenta bien tu target a través de Facebook Business y crea campañas como Posts o como Stories promocionadas.
Analiza y replantéate tu estrategia
Con el perfil de empresa puedes acceder a las estadísticas y conocer como funcionan tus contenidos, así como encontrar información relevante sobre tu audiencia como Sexo, intervalos de edad, procedencia, tiempo que pasan conectados o días más activos.
También si quieres tener más información puedes utilizar Iconosquare o Metricool para completar tus informes y conseguir más información sobre el alcance tus historias y contenidos, así como el índice de respuesta.
Cuanta más información, mejores decisiones. No te conformes nunca con lo que funciona y arriesga para seguir avanzando.
Entradas sobre Social Media que pueden interesarte


