Por si no lo sabías, en el Administrador de anuncios de Meta dispones de «Parámetros dinámicos de URL». Una funcionalidad que permite agregar dinámicamente datos de las campañas, conjuntos de anuncios y anuncios a las URL de destino. Esta función simplifica enormemente el proceso de etiquetado de anuncios de Facebook para visualizar posteriormente los datos en Google Analytics.
En esta entrada te contamos el proceso para crear un anuncio de Facebook etiquetado para Google Analytics con parámetros dinámicos en la URL. Damos por sentado que ya has realizado previamente la instalación de Google Analytics 4.
1. Crear una campaña en Facebook
Debes acceder al Administrador de Anuncios y crear una campaña o continuar trabajando sobre un borrador previo.
Los parámetros de URL dinámicos son válidos para cualquier tipo de anuncio, independientemente del objetivo de la campaña. Sin embargo, es «recomendable» realizar la configuración de estos parámetros en anuncios cuyo objetivo de campaña sea «Tráfico al sitio web» o «Conversiones» ya que es donde generalmente hacemos un seguimiento posterior en Google Analytics.
En el conjunto de anuncios, no debes tener en cuenta ninguna configuración especial, únicamente la denominación del conjunto en caso de querer usarlo como un parámetro.
A nivel de anuncio, una vez completada la URL de destino del anuncio, haz scroll hasta llegar al apartado «Parámetros de URL (Opcional)«. Aquí es donde debes ingresar los parámetros, estáticos o dinámicos, de URL.
2. Agregar parámetros dinámicos de URL
Los parámetros dinámicos que proporciona Facebook, son los siguientes:
Parámetro | Descripción | Ejemplo |
{{site_source_name}} | La plataforma de Meta en la que se muestra el anuncio. | Facebook Messenger Audience Network |
{{placement}} | La ubicación de Meta en la que se muestra el anuncio. | Sección de noticias de Facebook Noticias de Instagram Bandeja de entrada de Messenger Instagram Stories |
{{campaign.id}} {{adset.id}} {{ad.id}} |
Los identificadores de campaña, conjuntos de anuncios y anuncios los asigna Meta automáticamente. | 1234567890 1234567890 1234567890 |
{{campaign.name}} {{adset.name}} {{ad.name}} |
Los nombres de campaña, conjuntos de anuncios y anuncios los asigna el usuario manualmente. | Tráfico Remarketing Video |
En función de la estructura de las campañas y los respectivos objetivos, podrás combinar todos los parámetros anteriores para hacer el seguimiento de acuerdo con tus necesidades. Para construir la estructura de la URL puedes usar nuestro Google Analytics URL Builder.
Si tienes intención de importar posteriormente los datos de costes a Google Analytics (GA4), un ejemplo de configuración de parámetros recomendados es el siguiente:
utm_source={{site_source_name}}&utm_medium={{placement}}&utm_campaign={{campaign.name}}&utm_id={{campaign.id}}
Por si te lo preguntas, actualmente las propiedades de GA4 no incluyen los parámetros utm_term, utm_content, utm_creative_format y utm_marketing_tactic, aunque es posible que se incluyan en actualizaciones futuras, o no.
3. Medir resultados en Google Analytics
Una vez pongas en marcha la campaña, los valores de los parámetros se guardarán automáticamente en tus informes de Google Analytics. Puedes consultar los datos en:
- Universal Analytics. Adquisición › Campañas › Todas las campañas.
- Google Analytics 4. Ciclo de vida › Adquisición.
Adicionalmente, puedes desglosar con dimensiones secundarias o configurar tus propios informes para analizar los datos de las diferentes dimensiones o en el caso de Google Analytics 4, iniciar exploraciones de datos.
Por último, puedes exportar los resultados de la campaña del administrador de anuncios de Meta e importarlos posteriormente en Google Analytics 4, aunque eso será contenido para otra entrada. Volveremos…
Entradas sobre Analítica Web que pueden interesarte


