Curso de SEO Posicionamiento en Buscadores, ¡comienza en Mayo 2023!

Alternativas a Google Analytics centradas en la privacidad

  1. 19-01-2021
  2. Analítica Web
  3. Javier Cerezo

No cabe duda que cuando se habla de analítica web, Google Analytics es uno de los reyes indiscutibles, tras más de una década dominando el mercado con presencia en el 54,6% de los sitios webs.

Ser gratuita, altamente configurable para cualquier tipo de proyecto online (web, blog, ecommerce, app…) y la facilidad de integración con otros de servicios de Google (Ads, Search Console, BigQuery, etc.) y de terceros, han sido algunas de las claves de su gran implantación.

Sin embargo, en los últimos tiempos puede haberse encontrado con un obstáculo difícil de salvar: la privacidad y las cookies. Desde el pasado 31 de Octubre de 2020, la normativa GDPR y ePrivacy se han endurecido por lo que su «cumplimiento estricto» puede suponer en muchos sitios webs una pérdida y contaminación en los datos de actividad registrados.

Además, Universal Analytics dejará de procesar datos en Julio de 2023 y es obligatorio el salto a Google Analytics 4 si quieres seguir trabajando con esta poderosa solución de medición.

Ante esta situación, Google también adelantó el Modo Consentimiento, una alternativa para almacenar datos agregados y no identificables del tráfico web para Google Analytics y Google Ads.

A pesar de todo, la implementación de sistemas de aviso y control de cookies, así como la configuración avanzada de las distintas etiquetas, están suponiendo una barrera para que muchos sitios webs puedan adaptarse con facilidad y cumplir con la normativa.

En este contexto, es en el que las soluciones de analítica web centradas en la privacidad empiezan a tener un mayor protagonismo ya que eliminan de su ecuación las cookies, y por tanto todos los demás inconvenientes.

¿Qué es la analítica web sin cookies o privacy first?

La analítica web centrada en la privacidad es aquella en la que la medición del sitio web se realiza de forma absolutamente anónima. No se utilizan cookies y no se recopilan datos personales. No hay identificadores persistentes. ¡No hay molestos avisos de cookies!

Por supuesto, no todo son ventajas. Utilizar herramientas de analítica web privacy friendly o privacy first también supone una cierta pérdida en la profundidad del dato, puesto que aún recopilando el 100% de la actividad de nuestro sitio web, no vamos a tener acceso a un abanico tan amplio de dimensiones y métricas como en el caso de Google Analytics. Aunque si tienes claro qué necesitas medir, quizás no te hagan falta.

Por ejemplo, podremos recopilar métricas como las páginas vistas o las sesiones, pero nunca los usuarios y por tanto muchas métricas subyacentes de esta.

Herramientas de analítica web centradas en la privacidad (sin cookies)

A continuación te descubrimos 6 plataformas de analítica web centradas en la privacidad, gratuitas y de pago, con las que cumplirás la RGPD y no será necesario que muestres ningún aviso de uso de cookies.

MicroMetrics

MicroMetrics

Una solución made in Málaga lanzada por un servidor, Javier Cerezo. MicroMetrics es analítica web sin cookies con foco en la sencillez y en las métricas que necesitas. Puedes realizar un seguimiento del 100% de las visitas ya que no hace seguimiento de IPs, ni huellas digitales, ni cookies, respetando la privacidad de los usuarios.

MicroMetrics ofrece un plan gratuito con hasta 1.000 páginas vistas al mes, sin límite de propiedades, retención de datos ilimitada, exportación CSV, acceso API, etc. Todos los planes poseen las mismas características, a excepción de las vistas de página. El plan más económico (10K) empieza en 2,99€ y ofrece hasta 10.000 páginas vistas mensuales mientras que el plan 100K alcanza las 100.000 vistas por 5,99€. Si contratas los planes anuales ahorrarás 2 meses.

Seal Metrics

Seal Metrics

Otra solución made in Spain del equipo de Adinton Technologies. El sistema patentado de Seal Metrics utiliza solo datos agregados por lo que cumple con la RGPD. No se recopilan datos personales, ni IPs, ni cookies, ni almacenamiento local, ni agentes de usuario… ni nada que viole la privacidad de los visitantes.

Seal Metrics es un servicio de pago desde 25€ al año por usuario y dominio para el plan Startup, con hasta 100.000 páginas vistas. El plan Pro es sin duda el más interesante pero también algo más caro, desde 179€ al mes por usuario, aunque incorpora datos valiosos como importación de costes, seguimiento de conversiones e ingresos, ROAS, etc. No ofrece un plan gratuito, aunque si puedes probar gratis la herramienta durante 7 días.

Fathom

Fathom

Fathom es otra solución que cumple con los requisitos de salvaguardar la privacidad del usuario, ser ligero y simple.

Con un precio inicial de 14$ al mes, obtienes análisis web para 100.000 páginas vistas, además de un sistema de alertas por SMS, correo electrónico, Telegram o Slack. Todos los planes incluyen propiedades ilimitadas y permite configurar tu propio dominio para así evitar problemas de medición con ad-blockers.

Durante varios meses usé Fathom ya que me pareció la más intuitiva para trabajar, permite filtrar por una o varias dimensiones simplemente haciendo click sobre ellas (excepto las conversiones), muestra el valor de las conversiones si las usas para medir un ecommerce y puedes hacer un seguimiento multidominio bastante útil para ciertos tipos de proyectos. Registra los parámetros UTM para el seguimiento de campañas.

Te recomiendo ver su demo de funcionamiento.

Panelbear

Panelbear Analytics

Otra alternativa privacy friendly muy interesante es Panelbear, como sus predecesores, asegura la privacidad de los usuarios al no almacenar ningún dato ni hacer uso de cookies, al mismo tiempo que ofrece métricas relevantes tanto de tráfico como rendimiento.

Con Panelbear puedes conocer el tráfico de tu sitio web, así como la velocidad de carga, en unos paneles sencillos y muy intuitivos, que incluye entre otras funcionalidades el seguimiento de eventos y conversiones. También puedes filtrar a partir de cualquier dimensión y soporta parámetros UTM para el seguimiento de campañas. Una solución que no incluye ninguna otra herramienta, es la medición de los tiempos de respuesta para monitorizar el rendimiento de cada una de las URLs visitadas y desde cualquier lugar del mundo.

Su plan gratuito ofrece hasta 1.000 páginas vistas al mes, mientras que el plan más económico comienza en 29$ al mes (24,95$ si se paga anualmente) para 100 mil páginas vistas con propiedades ilimitadas y puede incrementarse hasta 2 mill. de páginas vistas por 249$ al mes.

Plausible Analytics

Plausible Analytics

¿Frustrado con Google Analytics? Plausible Analytics es una alternativa simple, liviana (<1 KB), de código abierto y amigable con la privacidad que no proviene del mundo de la tecnología publicitaria.

Con Plausible Analytics puedes comprobar el tráfico de tu sitio web y obtener toda la información esencial en una página, en un minuto, incluyendo el seguimiento de eventos y conversiones. También puedes filtrar a partir de cualquier dimensión, soporta los parámetros UTM para el seguimiento de campañas y se puede conectar con Google Search Console para extraer las búsquedas.

Su plan más económico comienza en 9€ al mes (7,5€ si se paga anualmente) para 10 mil páginas vistas con propiedades ilimitadas y puede incrementarse hasta 10 mill. de páginas vistas por 140€ al mes.

Te recomiendo ver su demo de funcionamiento.

Beampipe

Beampipe

Beampipe es el único en la lista que ofrece 10.000 páginas vistas completamente gratis para hasta 5 propiedades sin ningún compromiso. El seguimiento de Beampipe cumple con GDPR, PECR y CCPA.

El plan de pago más económico comienza en 10$ al mes por 100.000 páginas vistas para hasta 20 propiedades e integración con Slack. Gracias a su API se pueden acceder a los datos, también permite realizar el seguimiento de eventos y conversiones. También destacan los filtros a partir de cualquier dimensión.

Te recomiendo ver su demo de funcionamiento.

Cloudflare Web Analytics

Cloudflare Web Analytics

Cloudflare es una empresa conocida a nivel internacional por sus soluciones de red de distribución de contenidos y de protección frente a ciberataques. A finales de 2020 lanzó al mercado Cloudflare Web Analytics, una herramienta que destaca por ofrecer «Análisis web precisos, ligeros y que priorizan la privacidad, todo ello gratis».

A pesar de ser la única solución completamente gratuita de este listado, actualmente posee importantes carencias como la limitación de una propiedad por cuenta o la imposibilidad de hacer seguimiento de eventos o conversiones. Por otro lado, puedes filtrar o excluir a partir de cualquier dimensión. No obstante, sabiendo de quién viene, es muy probable que incorpore notables mejoras en próximas actualizaciones.

Si quieres continuar investigando sobre herramientas de analítica web privacy-friendly te recomiendo el directorio Metrics, creado por un servidor.

Entradas sobre Analítica Web que pueden interesarte

3 Respuestas a “Alternativas a Google Analytics centradas en la privacidad”

  1. Muchas gracias por la publicación y las alternativas, ¡son de gran ayuda!

  2. Muy buena comparativa.. Recientemente se ha incorporado analyzati.com a la lista de alternativas -privacy focused- de Google Analytics.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de contacto de carácter personal recogidos serán tratados por Daniel Iglesias Gil, como responsable de tratamiento. La finalidad es hacerte llegar la información solicitada bajo tu consentimiento, además de nuestras ofertas comerciales, en caso de haberlo manifestado. Tus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en alumnos@labschool.es. Más información Política de privacidad.